Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Jueves 11 de Enero de 2018 4:00 PM
Mundo: 2018/01/11 04:00pm

Crean método para entender funcionamiento de neuronas en toma de decisiones

  • México, méxico/efe

  • @DiaaDiaPa
Cerebro.

Cerebro.

Etiquetas

  • Salud
  • cerebro
  • ciencia
  • biología
  • Organización Mundial de la Salud.
  • neurociencia
  • revista Neuron
  • neurona
A partir de un método innovador basado en la neurociencia, la física y la estadística, investigadores mexicanos buscan entender cómo funciona el cerebro cuando está pensando y cómo son los procesos de la memoria y la toma de decisiones, informó hoy la UNAM.
 
Ranulfo Romo Trujillo y Román Rossi Pool, del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la Universidad Nacional Autónoma de México, junto con siete científicos de disciplinas como la medicina, la física y biología han logrado con métodos estadísticos profundos abordar el funcionamiento cerebral.
 
Romo, quien define al cerebro como “la computadora más poderosa que tenemos“, destacó que han trabajado con monos Rhesus entrenados para decidir y realizar determinadas acciones.
Ambos lograron decodificar en directo el funcionamiento de poblaciones de neuronas mientras éstas toman decisiones.
 
Rossi explicó que cuando la información entra al cerebro lo hace de forma muy homogénea.
 
“Cuando uno registra las células de áreas más avanzadas, en donde se encuentran la memoria y las decisiones, comienza una gran heterogeneidad de respuestas en las neuronas“, explicó.
 
Los investigadores explicaron que han analizado el funcionamiento de las neuronas a nivel individual, pero al ser tantas y tan complejas sus respuestas en una sola área cerebral, costó trabajo darle sentido para entender dinámicas más complejas.
 
“Por eso ahora abordamos poblaciones en donde las neuronas tienen respuestas mixtas, aunque es difícil agruparlas“, expuso Romo.
 
En su cerebro los monos hacen cosas, y los científicos pueden analizar esa población heterogénea y diversa de neuronas.
 
El método estadístico permite obtener lo fundamental, hacer una síntesis. “Refleja qué hace una población de individuos, en este caso las neuronas asociadas con el pensamiento del animal, con su memoria, su autobiografía, toma decisiones y recompensa“, añadió.
 
Rossi indicó que tratan de abordar en la escala neuronal cómo esa diversidad de neuronas se puede combinar en respuestas que permitan entender qué hace el cerebro para resolver el problema.
“El área de estudio es la corteza premotora dorsal; se le ha asignado un rol premotor, pero está involucrada en procesos cognitivos más complejos“, aclaró.
 
Romo completó que les gusta la parte más interesante, que tiene que ver con el pensamiento. “Nos concierne lo que antecede al movimiento, el pensamiento, cómo se elaboran acciones. Es la biología del pensamiento.”
 
Los resultados de la investigación se publicaron en la revista Neuron, la más destacada de las neurociencias a nivel mundial.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Delany Precilla y Paul McDonald regresan como 'youtubers'

Delany Precilla y Paul McDonald regresan como 'youtubers'

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×